Se trata de un espacio diseñado para articular herramientas tecnológicas, actores del ecosistema digital y la acción colectiva, con el objetivo de potenciar la contribución al bien público desde la tecnología.
Este nuevo horizontal será coordinado por Cecilia Solé, quien se suma al equipo del GDFE como coordinadora del espacio. Cecilia es fundadora de impactese, consultora especializada en aplicar inteligencia artificial y automatización a la gestión del impacto social y organizacional. Cuenta con más de 25 años de experiencia en estrategia, innovación y tecnología, habiéndose desempeñado como Directora Ejecutiva y gerenciando áreas de Sistemas, Comercial, Marketing y Comunicación. Fue consultora SAP para empresas líderes en América Latina y condujo múltiples procesos de transformación digital. Se formó en instituciones como Cambridge Judge Business School, Columbia Business School, LSE, UNDP, Duke e IBM SkillsBuild, entre otras. En 2025 fue reconocida como una de las 50 Mujeres Líderes del país por el programa SW50 de Santander.
“Con el equipo de GDFE vamos a articular a los líderes en tecnología para que sus desarrollos estén al servicio del bien público y lleguen al mismo tiempo que al resto de la agenda privada y comercial”, expresó Cecilia Solé.
El lanzamiento incluyó una reunión de co-construcción con socios, donde conversamos sobre los desafíos y oportunidades existentes, y delineamos líneas de trabajo conjuntas.
Entre los primeros productos del eje se destacan: