En el marco de los 30 años del GDFE, convocamos a referentes del sector privado, la sociedad civil y la academia a ser parte de un espacio de encuentro, reflexión estratégica y construcción colectiva.
Queremos proyectar juntos el futuro que anhelamos para la Argentina: un desarrollo más justo, equitativo e inclusivo. Un futuro posible si logramos alinear esfuerzos en torno a misiones comunes y colaborativas, donde todos tengamos algo para decir y algo para aportar.
Argentina atraviesa un momento de profundas tensiones: pérdida de confianza institucional, avance del individualismo, fragmentación social y niveles persistentes de pobreza y desigualdad. Ante este panorama, creemos que la Inversión Social Privada (ISP) orientada al bien común puede ser una fuerza transformadora, si logramos integrarla en estrategias colectivas de alto impacto.
En pos de construir el camino hacia un futuro común, el encuentro reunió a más de 30 expertos y referentes de fundaciones y empresas, quienes participaron de manera colaborativa a través de mesas de trabajo simultáneas y rotativas abordando ejes estratégicos que venimos promoviendo desde el GDFE y que consideramos fundamentales para proyectar este futuro común: Incentivos de Bien Público, Cultura de la filantropía, Financiamiento del desarrollo desde el sector privado, Acción colectiva y nuevas formas de gobernanza y Fortalecimiento de las organizaciones sociales en el territorio.
Este fue solo uno de una serie de encuentros que impulsaremos desde el GDFE con el propósito de seguir fortaleciendo una comunidad comprometida con el desarrollo sostenible de nuestro país.
Creemos que solo a través del diálogo continuo, la inteligencia colectiva y la construcción conjunta podremos avanzar hacia una Argentina más equitativa, solidaria y próspera. Los invitamos a seguir siendo parte de este camino.